Los valores de los empleados de Twitch
Todos los empleados tenemos ocho valores fundamentales que nos guían en nuestro camino. Esos valores son un componente constante de nuestra cultura empresarial: conocerlos y demostrarlos puede ayudarte a ganar puntos durante el proceso de entrevista.
La comunidad ante todo
Prestamos servicios a comunidades internacionales diversas y las empoderamos para que creen en unión. Los streamers son el alma de las comunidades de Twitch: no hay Twitch sin ellos. Por otra parte, nuestros streamers no pueden hacer todo el trabajo solos. Se necesita del aporte de todos, desde anunciantes y desarrolladores hasta moderadores, para crear una comunidad. Tenemos en cuenta a toda la comunidad y priorizamos sus intereses.
Juego cooperativo
Cuando ganamos, ganamos juntos. Potenciamos las fortalezas de los demás y nos apoyamos mutuamente ante los desafíos. Nos inspiramos en nuestros distintos orígenes, experiencias y opiniones, y aunque no estemos de acuerdo con algo avanzamos con entusiasmo una vez que tomamos la decisión. El éxito obtenido a expensas de otra persona u otro equipo se considera una pérdida. Damos y pedimos aportes constructivos; rechazamos la negatividad y los chismes maliciosos.
Asumimos nuestra responsabilidad
Todos cuentan con que cumplamos, independientemente de la parte de Twitch de la que seamos responsables. Trabajamos siempre a tiempo y con calidad. Cuando se presentan desafíos, nos mantenemos enfocados, pedimos ayuda y buscamos la manera de salir adelante.
No encajamos en un molde
Estamos desarrollando nuevas formas de crear, y por eso nos la pasamos buscando formas innovadoras de resolver problemas viejos y evitar que surjan nuevos. Que algo les haya funcionado a otros no significa que también nos funcione a nosotros. Y que nadie haya logrado algo hasta hoy no significa que nosotros no vayamos a lograrlo. Usamos las diversas voces y perspectivas de nuestra comunidad y de nuestra empresa para descubrir nuevas ideas.
Somos audaces
A veces, la mejor jugada es un riesgo calculado, y no tenemos miedo de asumirlo. Nos sentimos empoderados para elegir el camino más audaz, y nos animamos mutuamente a hacer lo mismo. Aprender de nuestros tropiezos es una recompensa en sí misma, porque sumamos esas lecciones a nuestro kit de herramientas para sacarles provecho más adelante.
Revisamos los objetivos
Vemos claramente nuestros objetivos. Luego, analizamos adónde queremos llegar, evaluamos dónde estamos hoy y conectamos los puntos. A medida que trabajamos, esos puntos pueden multiplicarse, desaparecer o reorganizarse, por lo que constantemente verificamos que nos sigan llevando adonde queremos ir. Cuando necesitamos priorizar, repasamos nuestros objetivos para reorientarnos y no perder de vista la meta.
Profundizamos en los detalles
No decimos nunca “es muy largo, no lo leí”. A nuestra comunidad le gustan cosas que no siempre pueden explicarse con un resumen, y a nosotros también. Buscamos una verdadera comprensión profundizando en los detalles complejos de los problemas que intentamos resolver.
Nunca dejamos de aprender
Permanentemente buscamos mejorar nuestras destrezas y capacidades. Y cuando necesitamos ayuda, pedimos apoyo y aceptamos que somos parte de un equipo enorme y talentoso: no hace falta asumir todos los roles. Pedimos y brindamos comentarios para poder crecer, y, al hacerlo, nos exponemos a distintas perspectivas para desafiarnos a nosotros mismos y seguir aprendiendo. Nos mantenemos conectados con el mundo exterior e incorporamos nuevas ideas con un toque de púrpura.